-
Sobre «Grandes pelmazos de las letras universales»
EL AVENTURERO DE PAPEL, 2-8-2015.Más…
-
A-Z
ÍNDICE DE CRÍTICASMás…
-
A-Z
ÍNDICE DE VÍDEOSMás…
-
A-Z
ÍNDICE DE POETASMás…
-
A-Z
ÍNDICE DE ENTREVISTASMás…
-
A-Z
ÍNDICE DE GRABACIONESMás…
-
-
«¿Qué tienes en la mirada?»
¿Qué tienes en la mirada?, de Pedro Muñoz Seca, es una comedia en tres actos que se estrenó en el Teatro de la Comedia de Madrid el 5 de marzo de 1929, obteniendo un gran éxito de público y crítica. Curiosamente, no ha vuelto a montarse desde la fecha de su estreno y es, hoy por hoy, una de las obras más desconocidas del autor. Su singular argumento gira en torno a uno de los temas que estaban más de moda en la sociedad de su tiempo: el hipnotismo. Los avances en las ciencias psicológicas dieron a las gentes incrédulas motivos sobrados para acabar creyendo toda suerte de disparates sobre esta técnica terapéutica y sus efectos, lo que da pie al autor para construir una trama en la que dos médicos hipnotizadores rivales emplean sus poderes uno contra otro en una divertida trama. Esta pieza pertenece al subgénero cómico denominado «astracán», que tuvo gran predicamento en el primer tercio del siglo XX. Esta variedad de teatro cómico se caracteriza por una exageración de los elementos argumentales, por llevar las situaciones hasta el límite de sus posibilidades y dejar a los personajes al borde del absurdo y de lo incoherente.Más…
-
La polémica del humor
TIEMPO, 16-5-2017.Más…
-
Los escritos de amor de Jardiel Poncela
AFORO LIBRE, 6-2-2017.Más…